Agua en la Guajira: Israel regala planta de desalinización a los wayuú - Otras Ciudades - Colombia - ELTIEMPO.COM

2022-08-08 14:32:54 By : Ms. Ruth Zhang

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

Acá encontrarás tus noticias de

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Un lugar exclusivo, donde podrás seguir tus temas favoritos . ¡elígelos!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias" y seguir los temas que elegiste en la APP.

La manera más rapida para ponerte al día.

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

La manera más rapida para ponerte al día.

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

El purificador de agua que alcanza a remover hasta el 99,3 % de los contaminantes.

Cortesía Embajada de Israel

Cortesía Embajada de Israel

La plata fue donada por el Gobierno de Israel y beneficia a más de 400 personas con agua potable.

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Indígenas wayús de la comunidad de Garciamana, en zona rural de Manaure,  La Guajira,  comenzaron a beneficiarse con el suministro de agua potable, gracias a la donación de una planta de tratamiento de agua, con tecnología de ósmosis inversa, donada por el Estado de Israel. (También: Alimentación escolar, tema de debate en foro regional en Barranquilla) Esta tecnología de desalinización de agua Ez-Pure de la empresa israelí Ez-pack, consiste en un purificador de agua que alcanza a remover hasta el 99,3 por ciento de todos los contaminantes, minerales y biológicos.

Su instalación con energía solar en lugares como La Guajira, facilita su implementación y permite llegar de forma sostenible. (Lea: Periodistas del Caribe buscan elaborar agenda de desarrollo) Inicialmente se beneficiarán 180 habitantes de la comunidad, 60 indígenas de comunidades cercanas entre ellas Ciruelakat, 155 estudiantes de primaria y 24 menores del programa “De cero a siempre” del Icbf. La comunidad juega un papel muy importante para garantizar su sostenibilidad, por lo que participaron en el diseño, construcción y puesta en marcha de la planta de tratamiento de agua.

La verdad es que nunca había visto cómo tratar el agua y me siento muy contento de ser parte de este proceso

Tres de sus miembros fueron formados como ‘Guardianes del agua’, y se encargarán de la operación y mantenimiento del sistema. Uno de los guardianes es Andrés Pavón, quien asegura que “para mí ha sido muy bonito participar en el proyecto que nos están dando y agradezco por su intervención, la verdad es que nunca había visto cómo tratar el agua y me siento muy contento de ser parte de este proceso”. Mientras que la docente y líder de la comunidad, Martha Márquez, agradeció ser tenidos en cuenta, manifestando que “el agua, que es tan importante y será mejor ahora que ya contamos con la planta de tratamiento”. Esta comunidad fue priorizada por sus fuertes necesidades de agua, saneamiento e higiene y gran potencial de intervención debido a su organización comunitaria, infraestructura existente, condiciones de calidad de agua y disposición de la comunidad que está enfocada al desarrollo sostenible. (Le puede interesar: Así es el nuevo servicio de urgencias de salud mental en ESE del Atlántico) En Garciamana la principal fuente de abastecimiento de agua, es un pozo subterráneo y un jagüey cercano pero las condiciones de calidad del agua no eran aptas para el consumo humano, por lo que debían recurrir a comprar agua potable a través de carro tanques. La donación se hizo a través de la embajada de Israel en Colombia, la Agencia Israelí de Cooperación Internacional MASHAV, con el apoyo de IsraAID, el cual se encuentra alineado a las intervenciones del programa Guajira Azul, del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. Por su parte, Anna Keinan, jefe de Misión Adjunta de la Embajada de Israel en el país, aseguró que “esperamos seguir compartiendo nuestro conocimiento, experiencia y tecnología con Colombia. Además de traer bienestar a esta población, quien desde ya accede a una fuente de agua potable”. (Le puede interesar: La lucha por el agua potable en los pueblos costeros del Atlántico) A través de los esfuerzos conjuntos desde la cooperación con Israel se busca mitigar la constante necesidad de agua en comunidades indígenas de La Guajira, con condiciones climáticas extremas, carencia de servicios públicos y recursos hídricos limitados, con apoyo en capacidad técnica para reducir las brechas en el acceso y calidad de agua.

Eliana Mejía Ospino Especial para EL TIEMPO Riohacha

Si ya eres suscriptor del impreso, actívate

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo