La albahaca es una hierba aromática muy apreciada en la cocina, donde se aprovecha para aderezar ensaladas, preparar sopas, salsas e incluso otros platillos como las pizzas, las pastas o las carnes. Dentro de la cocina italiana, la albahaca es uno de los ingredientes infaltables, y esto se debe a su frescura y el sabor que combina tan bien con el jitomate, el queso y algunas carnes, además de aprovechar en la famosa salsa pesto.
Además de la cocina, la albahaca también es muy apreciada en remedios naturales, ya que gracias a sus propiedades, tiene un potencial importante para mejorar el proceso digestivo, combate el insomnio, la fatiga, la ansiedad y las enfermedades respiratorias, es antiinflamatoria, antibacteriana, antiespasmódica, antibiótica y analgésica, es relajante, carminativa y ayuda a combatir las náuseas, los espasmos estomacales y otros daños gastointestinales.
Estas son algunas de las razones por las que te convendría tener siempre en casa albahaca, y una forma de conseguirla siempre fresca es teniendo una planta en tu huerto urbano. A continuación, te decimos cómo cultivar tu propia albahaca en agua y de qué forma elaborar un enraizante natural para que tu planta se dé mucho más fácil. Te sorprenderá saber cuántas oportunidades se te han ido antes, pero esta vez lograrás obtener una planta sana y que te beneficiará mucho.
Del ramito de albahaca que compraste en el mercado, reutiliza las ramas que te hayan sobrado, si es posible, aprovecha las que estén más sanas y frescas. O si ves una planta de albahaca, toma una ramita de albahaca que se vea sana.
2. Frasco con agua o enraizante
Coloca tus ramitas de albahaca en un frasco con agua, preferentemente de vidrio. Llena hasta tres cuartas partes y sumerge tus tallos. Si tienes tiempo de hacer un enraizante (adelante te contamos cómo preparar uno natural), es mejor usarlo ya diluido en lugar del agua sola.
De preferencia coloca tu planta en un espacio cálido, donde reciba luz, pero no de forma directa. Esta planta es muy sensible a las heladas, por lo que debes cuidar que tenga un buen ambiente para desarrollarse.
Después de 7 días con enraizante es muy probable que tu albahaca ya tenga unas raíces largas y consistentes. Es momento de cultivarla en tierra, usando tres partes de sustrato y una de humus de lombriz, al final riega un poco sin encharcar y mantén los cuidados.
En un recipiente sirve 1 cucharada de lentejas y 4 cucharadas de agua, revuelve, tapa con una toalla y deja en un lugar fresco, seco y alejado del sol. Después de tres días así, notarás que las lentejas comienzan a sacar brotes, pásalas con todo y agua a la licuadora y muele.
Pasa esta mezcla a otro recipiente, pasando por una coladera. Sirve la "leche" en una botella y completa con 10 partes de agua, este será tu enraizante natural ya diluido. Si quieres hacer más enraizante, sólo prepara 1 parte de lentejas por 4 partes de agua.
Esta famosa infusión puede ser ideal para eliminar las canas de manera natural, te vas a sorprender
Sigue estos pasos para cultivar árboles frutales en maceta, el procedimiento es muy sencillo
Sigue estos consejos para realizar un capeado perfecto y que tu platillo de chile relleno sea todo un éxito