Cómo quitar la sensación de arena en los ojos - Conoce estos consejos para aliviar este problema

2022-07-30 08:49:56 By : Ms. Rain Lu

A veces, aunque ningún cuerpo extraño se haya introducido en nuestros ojos, notamos que hay algo que nos molesta, como si tuviésemos minúsculos granos de arena que resultan realmente incómodos. Esa sensación puede deberse a distintas causas, que hay que averiguar, pero como primera medida, es necesario buscar alguna solución que nos proporcione alivio. ¿Quieres saber cómo quitar la sensación de arena en los ojos? Sigue leyendo este artículo de unCOMO y descubre qué puede provocarla y qué hacer para lograr que desaparezca o al menos conseguir que disminuya.

Cualquier pequeña partícula que llegue al interior del ojo nos provoca una molestia inmediata que hace que acabemos restregándonos los ojos y causándonos una mayor irritación o una herida. Puede que sea cualquier pequeña cosa, incluso una pestaña, pero también puede que no haya absolutamente nada, aunque la sensación de tener arena esté ahí sin que sepamos la causa.

Esa extraña arenilla es una de las consultas más frecuente que atienden los oftalmólogos y la causa más común es el síndrome del ojo seco. Esta patología implica alguna alteración o mal funcionamiento del sistema lagrimal, que es el que se encarga de la necesaria lubricación de las capas más externas del órgano de la visión: la córnea y la conjuntiva. Las lágrimas que el sistema produce de forma cíclica crean una fina película que protege al ojo y ayuda a mantener sus condiciones de humedad, ‘bañándolo’ con cada parpadeo.

La sequedad ocular es, en la mayoría de los casos, la responsable de que al bajar los párpados estos no se deslicen con la normal suavidad, porque el ojo no está convenientemente hidratado. El resultado es notar que tenemos ‘piedrecillas’ que intentamos quitar desesperadamente.

Además del ojo seco, la sensación de arena en los ojos puede estar relacionada con otras causas como alergias, conjuntivitis por infección de virus o bacterias, orzuelos o por otras enfermedades menos frecuentes, como la aparición de un tumor benigno en la esclerótica (parte blanca) del globo ocular, enfermedad llamada Pterigión.

Te aconsejamos leer estos otros artículos sobre Cómo curar la conjuntivitis y Cómo curar un orzuelo interno.

Generalmente, este tipo de molestias son algo pasajero y que no reviste gravedad pero, por supuesto, ante síntomas persistentes o que se presenten acompañados de inflamación, irritación, lagrimeo, secreciones o problemas de visión requiere atención médica especializada. Averiguar la causa es necesario, pero también hay algunas medidas prácticas que pueden suponer un buen alivio.

Como hemos comentado, la sensación de arena en los ojos puede deberse a distintas patologías que requerirán el correspondiente tratamiento médico, pero, en ocasiones, se produce por factores externos, que pueden evitarse o controlarse impidiendo, así, que los ojos acaben con una sequedad excesiva. Algunas sencillas medidas preventivas son:

Ahora que ya sabes a qué puede deberse la sensación de arena en los ojos y cómo aliviarla, te aconsejamos que leas estos otros artículos relacionados sobre Por qué siento pinchazos en el ojo y Llevo lentillas y se me secan los ojos, ¿qué hago?

Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.

Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo quitar la sensación de arena en los ojos, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Enfermedades y efectos secundarios.