Solemos mantener una limpieza adecuada de muchos electrodomésticos de la casa, ya sea pasando eliminando el polvo superficial adherido a sus superficies o haciendo revisiones periódicas (como en el caso de la caldera, por ejemplo). Sin embargo, existe uno al que no le prestamos la atención que requiere hasta que no nos surge algún problema; nos referimos a la limpieza del lavavajillas. Un electrodoméstico que utilizamos a diario y que también necesita de unos cuidados y unos productos específicos para alargar su vida útil y, lo que es más importante, preservar el cuidado de la vajilla al completo.
Por ello, en EL PAÍS Escaparate os compartimos consejos valiosos para una primera limpieza rápida y básica para, a continuación, presentaros una serie de artículos que consideramos imprescindibles para ser usados de forma periódica: como el empleo del abrillantador, reponer la sal o prevenir la acumulación de cal en lugares tan delicados como el filtro.
Si te paras a pensarlo, esta primera toma de contacto no requiere mucho esfuerzo y tampoco tiempo. Solo necesitaremos cuatro objetos que se pueden encontrar en plataformas online como Amazon a precios muy asequibles. Estos son:
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es la importancia de tres aspectos clave: la limpieza del filtro, las aspas y las paredes del aparato. Para ello, los productos a los que hemos hecho mención resultan muy eficaces y deberemos proceder de la siguiente manera:
1. Se debe extraer el filtro (ubicado en la base del lavavajillas) con cuidado: desenroscando la parte superior y tirando hacia arriba. Tras esto, giramos el filtro cilíndrico para lavarlo por separado y eliminar posibles restos de comida adheridos: aquí solo tendremos que recurrir al agua del grifo y un buen cepillo de cocina. Después, volveremos a ensamblar las partes y a colocarlo en su lugar original.
2. A fin de conseguir una limpieza integral de las paredes internas existen varias soluciones: una de ellas, por ejemplo, es la de espolvorear un poco de bicarbonato sódico en su parte inferior y luego hacer un lavado en vacío. Aunque nosotros preferimos la opción del vinagre blanco para una desinfección completa. Nos debemos ayudar con una clásica bayeta de microfibra.
3. Con toda probabilidad, y si nunca se ha limpiado en profundidad, el lavavajillas presentará olores desagradables nada más abrir su tapa delantera. Por ello, la solución que proponemos es colocar un ambientador fijo que los neutralice. El que destacamos dispone de una fragancia marina, se puede colgar en la bandeja y actúa durante 60 lavados.
Una vez culminados estos tres pasos, es idóneo hacernos con productos específicos y profesionales que mejoren el rendimiento y hagan que el paso del tiempo y la acción indirecta de los residuos no acorten la vida de un electrodoméstico tan esencial de la casa. A continuación, os desglosamos un listado con los seis artículos que no deben faltar en el armario de la cocina:
Es posible que el aparato recoja una cantidad de cal considerable durante el año, sobre todo la que acaba depositándose en conductos y depósitos, redundando todo ello en un mayor consumo eléctrico y en costosas reparaciones en el largo plazo. Para evitar esto, nada mejor que hacernos con el producto de la imagen. Es universal y ecológico y su uso es sencillo: se deben añadir 60 ml al cajetín (tres tapones) y programar un lavado sin carga a no menos de 50 grados. El recipiente tiene un tamaño para nueve ciclos completos.
Otra opción a tener en cuenta es el empleo de un producto como el de la imagen. Se tratan de bolas de pequeño tamaño que cuentan con un electroimán en su interior por el que entra el agua, eliminando la proporción de cal de esta. Además, conseguirás que la vajilla salga más limpia y brillante, sin brillos opacos ni marcas. Basta con colocarla en el compartimento de los cubiertos y dejar que haga el resto.
Si deseamos una limpieza en profundidad sin recurrir a los pasos manuales que os hemos mencionado con anterioridad, esta solución es la más idónea para ello. Un producto que elimina la suciedad oculta, los restos de grasa y también de cal que se cuelan por los filtros, las tuberías y los brazos aspersores. Además, deja una fragancia muy agradable durante varios lavados. En Amazon, reúne una nota media muy alta: 4,7 sobre 5 estrellas.
Los lugares en los que se disfruta del consumo de aguas más duras son un quebradero de cabeza para el rendimiento de los electrodomésticos. Sobre todo, en el caso de lavadoras o lavavajillas. Por eso, en EL PAÍS Escaparate os recomendamos que, al menos un par de veces al año, comprobéis el tanque de sal del lavavajillas, ubicado en la parte inferior del mismo. Si veis que está muy bajo, el producto que destacamos es el que necesita: mejora el rendimiento, previene las marcas de cal gracias a su composición y ablanda el agua.
Pudiéndose utilizar, incluso, en cada lavado, el abrillantador es un artículo clave para dejar nuestra vajilla lo más resplandeciente posible en cada lavado. Además, no solo actúa sobre platos y vasos, sino también sobre el resto de las superficies del lavavajillas. Sin olvidar que esta fórmula de la firma Somat ofrece un secado más rápido, sobre todo en aquellos recipientes fabricados en plástico.
Un producto 3 en 1: desincrusta, desengrasa y aporta brillo adicional. Tiene la capacidad de eliminar las manchas más difíciles de erradicar hasta 24 horas después. Cada una de estas cápsulas vienen con tres cámaras separas, de rápida disolución y 100% solubles en agua. En Amazon, el pack cuenta con más de 14.000 valoraciones y una nota muy alta.
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 2 de abril de 2022.
[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Facebook e Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.
Es redactor de Escaparate. Está especializado en temas de tecnología y dispositivos electrónicos y ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS. Antes trabajó en el gabinete de prensa de Ifema y El Mundo. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster de periodismo de EL PAÍS.
O suscríbete para leer sin límites
Suscríbete y lee sin límites