COBET, Tratamientos del agua, S.L. es una ingeniería con más de treinta años de experiencia en el sector, especialista en tratamientos físicos, químicos y biológicos del agua, compuesta por químicos e ingenieros industriales que unen sus conocimientos y experiencias para diseñar equipos y servicios que permitan optimizar técnica y económicamente los procesos productivos según el tipo de agua a tratar y según la calidad del agua a conseguir. Dentro de esta amplia experiencia, la empresa participó en el Programa de Incubación de Cajamar Innova, cuya tercera convocatoria está abierta hasta el 10 de agosto de 2022.
Hablamos con José Alberto García Sánchez, su gerente, y cofundador de EVACOLD, un sistema de evaporación fría para la evaporación sostenible, económica y localizada de aguas residuales salobres que no se pueden depurar ni verter.
Respuesta: Somos una ingeniería murciana en tratamientos físicos, químicos y biológicos del agua, con equipos de filtración, ósmosis inversa, descalcificación, productos químicos, análisis, asesoramiento…
R.- EVACOLD nace de la necesidad de dar una solución real, económica e insitu a aguas residuales salinas que no se pueden depurar ni verter (salmueras de ósmosis inversa, purines, alpechines, lixiviados y aguas similares), ofreciendo una opción al cliente para autogestionar sus aguas residuales mediante la evaporación, con el objetivo de obtener al final del proceso sales secas para la economía circular además de recuperar el agua evaporada.
"EVACOLD nace de la necesidad de dar una solución real, económica e insitu a aguas residuales salinas que no se pueden depurar ni verter"
R.- Nos vemos como la tecnología de evaporación de aguas residuales salobres más utilizada en España, estar presentes en el mercado internacional y tener el mejor equipo humano a mi lado.
R.- Conocedores del gran esfuerzo y trabajo que supone introducir un nuevo producto en el mercado, no podíamos dejar pasar la oportunidad de contar con el apoyo, la visibilidad y los contactos que nos ofrece Cajamar Innova. Una ayuda bien recibida.
R.- Lo más importante, un punto de vista externo y desde otro ángulo diferente de nuestra tecnología, junto con formación con expertos en su materia en aspectos empresariales que no dominamos, por ejemplo, la realización de un estudio de mercado y conocer mejor a mis clientes.
R.- Que se apunten sin dudarlo, las formaciones, el asesoramiento y los consejos recibidos sirven de mucha ayuda para saber cómo enfocar tu modelo de negocio, además de poder instalar una planta piloto en la finca experimental de Cajamar Innova para poder testar resultados y realizar las actualizaciones o modificaciones necesarias.