Puedes personalizar el tamaño del texto y controlar el modo oscuro de la presentación de las noticias.
* El modo oscuro solo está disponible para usuarios registrados, si ya tienes una cuenta inicia sesión aquí , o, regístrate aquí .
Puedes cambiar estos ajustes en cualquier momento dándole clic al botón de ajustes ubicado en la parte superior del sitio, al lado del botón de mi cuenta/iniciar sesión.
Esta población en La Guajira tomó tal determinación como protesta ante la falta de abastecimiento de agua en su territorio.
Los habitantes del corregimiento de Puerto Estrella, en la Alta Guajira han decidido que no participarán en las elecciones del próximo domingo 29 de mayo, en las que se elegirá el nuevo presidente de la República.
Así lo informaron en una comunicación enviada al alcalde del municipio de Uribia, Bonifacio Henríquez, en la que argumentan que la población está inconforme por la problemática que se está presentando para el abastecimiento de agua.
“Tenemos la necesidad tan grande del consumo de agua para favorecer la salud de adultos, niños y adolescentes, pero no contamos con la cantidad de agua suficiente para cada hogar y no podemos preparar los alimentos, ni mantener nuestra higiene personal. Sumado a ella tenemos el problema del fluido eléctrico, porque se llevaron una pieza de la planta eléctrica y no han regresado”, indican en la comunicación.
Agregan que son tres meses padeciendo esta situación, que es el tiempo que llevan dañadas, tanto la planta desalinizadora, como la eléctrica.
Los estudiantes de la Institución Etnoeducativa decidieron también suspender las clases por la falta de agua. Son unos 700 los afectados por esta problemática y en total 1.700 las familias de Puerto Estrella que se ven perjudicadas.
La decisión la tomaron a pesar de que la Empresa de Servicios Públicos de La Guajira, Esepgua, anunciara que se agilizará el proyecto para la construcción de obras de abastecimiento de agua potable en este corregimiento de Uribia.
La gerente de la entidad, Andreina García, precisó que este proyecto tiene un valor de $5.800 millones y se dará inició a sus obras físicas a partir del 1 de junio del 2022.
“Este consiste en la construcción de un sistema de abastecimiento de agua potable que contará con un centro de producción, la optimización del pozo, una planta de ósmosis inversa, la compra de un carro cisterna y sistemas de suministros aferentes para beneficiar aproximadamente a 10 mil habitantes de Puerto Estrella”, aseguró.
EL HERALDO S.A. Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos. 2000 - 2022 ©
PBX: (57) 6053715000 Línea de atención: (57) 605313-3400 / 300-910-9968 Calle 53B N° 46 - 25, Barranquilla - Atlántico Oficina Bogotá: Dirección Calle 88 No. 13 A 07 Teléfono: 6012185733
Al continuar la navegación el usuario autoriza que el portal web, propiedad de EL HERALDO S.A. en el que se encuentra navegando, haga uso de Cookies de acuerdo con esta Política.