Hansgrohe lanza Aqittura FilterSystem, una nueva grifería de cocina que permite disfrutar de agua optimizada, gracias a una innovadora tecnología de filtrado y mineralización. De este modo, el agua puede beberse sin preocupaciones directamente del grifo, sin necesidad de tener que comprar, cargar y almacenar botellas de plástico.
Como respuesta a las necesidades de los consumidores, cada vez más concienciados con la importancia de una vida saludable y la sostenibilidad, Hansgrohe ha desarrollado esta solución integrada, pionera en el mercado.
Para garantizar la salubridad del agua potable, Aqittura FilterSystem cuenta con distintas opciones de filtración, que eliminan las sustancias nocivas y los metales pesados hasta en un 95%, además de reducir los malos olores y mejorar el sabor intrínseco del agua, consiguiendo que ésta sea segura y de calidad.
Por otro lado, el sistema WaterRefinement Plus que incorpora la grifería también ofrece la opción de enriquecer el agua con minerales de montañas europeas, cuyo efecto vigorizante y equilibrante contribuye a una buena nutrición.
Con cinco tipos de filtro seleccionables individualmente (carbón activo, intercambio iónico con carbón activo y mineralización Harmony, Life o Sport), Aqittura FilterSystem se adapta al estilo de vida de cada persona. Asimismo, su diseño armonioso y funcional encaja a la perfección en las cocinas modernas. Está disponible en tres acabados (cromo, negro mate y acero inoxidable) y dos variantes de diseño (caño extraíble en forma de arco y caño en forma de L).
La instalación del producto y su mantenimiento son sencillos, complementando el grifo con un filtro y cabezal de filtro que, por lo general, encaja en todos los tipos y tamaños de mueble de fregadero.
“Aqittura FilterSystem permite tener agua optimizada siempre a disposición en la cocina, de una manera rápida e innovadora que logra un mayor bienestar en la interacción diaria con el agua. Con ello, hansgrohe apuesta a su vez por un producto sostenible, que facilita la conservación de recursos e impacta en la reducción del consumo de plásticos de un solo uso”, explica Luis Montes de Oca, director de Marketing del Grupo Hansgrohe en España y Portugal.
Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.
Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales: Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.
Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo
Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net
Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net
He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos
Nice Automatismos España, S.A.
TransGrúas Cial., S.L.
Soudal Química, S.L.
Socage Ibérica, S.L.
Fat Soluciones de Corte, S.L.
Zona de juegos acuáticos
“Más allá del atractivo de la Valencia World Design Capital 2022 y la celebración, junto a Espacio Cocina SICI y Home Textiles Premium by Textilhogar, el visitante encontrará a prácticamente todas las marcas de referencia del sector del hábitat”
Entrevista a Celestino García Braña, presidente de la Fundación Docomomo Ibérico
7 de cada 10 euros de los fondos Next Generation estarán relacionados con la construcción
“Los entornos colaborativos son fundamentales para el éxito de la construcción industrializada”
“Cada territorio presenta unas características y una problemática concretas, aunque las barreras identificadas en el Foro Internacional UIA 2022 son comunes”
© 2019 - Interempresas Media, S.L.U. - Grupo Nova Àgora