Tecnología, ciencia y cultura digital
Respirar un aire sano y limpio es algo que ha cobrado especial importancia en los últimos años, principalmente con la llegada del covid-19. Pero no sólo en el exterior, sino también en el interior, donde pasamos el 90% del tiempo, especialmente ahora que llega el otoño y comienzan a descender las temperaturas.
Además de los contaminantes invisibles y presentes en el ambiente como virus o bacterias, también hay muchas personas con problemas de alergias que lo pasan realmente mal y que han visto en los purificadores de aire el mejor aliado para reducir sus efectos.
Echando un vistazo en el mercado, existen muchos tipos de purificadores; de diferentes tamaños, precios y según la superficie que sean capaces de limpiar. Sin embargo, su elección es más importante de lo que pueda parecer, y elegir el adecuado es más sencillo si tenemos en cuenta algunos aspectos.
Lo primero que hay que tener en cuenta es dónde vamos a colocar el purificador y qué superficie queremos que cubra. No es lo mismo una habitación pequeña que una vivienda de 90 metros cuadrados con grandes espacios diáfanos. Otro aspecto importante también es la altura de los techos, puesto que el aire limpio sale hacia arriba.
En el caso del purificador de aire Mitsubishi Electric MA-E100R, es capaz de limpiar el aire en espacios de hasta 100 metros cuadrados y garantizar un aire limpio y saludable. Pero no sólo eso, sino que también es capaz de purificar el aire incluso con gran afluencia de personas, como por ejemplo una consulta de un médico, aula o pequeño negocio.
Otro aspecto determinante a la hora de seleccionar un purificador, es el número de renovaciones de aire por hora, y el tiempo necesario para renovar el aire de un espacio para que todo el aire contenido en una habitación sea filtrado por el purificador, quedando libre de impurezas.
Para conocer la efectividad de un purificador, existe el CADR, una unidad de medida que indica la cantidad de aire limpio en m3/h que el purificador es capaz de filtrar. A mayor CADR, mayor eficacia y capacidad de limpieza del purificador.
Si nuestro purificador va a estar trabajando durante varias horas, también es importante el nivel de ruido. Lo ideal es que no supere los 50 dB por lo que el purificador de aire Mitsubishi Electric MA-E100R es perfecto al trabajar en torno a los 25dB.
Además, puedes comprar este modelo a través de la tienda online de Mitsubishi Electric con 100€ de descuento con el cupón VUELTAALCOLE hasta el 31 de octubre.
En Hipertextual hemos pedido probar el purificador Mitsubishi Electric MA-E100R, uno de los equipos que más atención está acaparando por parte de los usuarios. Por un lado, tiene el respaldo de la marca japonesa líder en climatización y referente en calidad de aire interior y, por otro, es el equipo idóneo para espacios grandes o lugares con mucha gente, como nuestra oficina. En nuestro caso, se trata de un espacio diáfano, dividido en dos estancias, con una superficie total de unos 80 metros cuadrados.
Al sacarlo de la caja, lo primero que se tiene en cuenta es su tamaño y diseño. Para la potencia que tiene, no es un equipo excesivamente grande (800×320×270) y no es para nada pesado, poco más de 13 kilos. Una sola persona puede manejarlo sin problema, lo que facilita que lo puedas cambiar de zonas según necesidades del momento.
En cuanto al diseño, es minimalista a más no poder. Un bloque único en color blanco en el que sólo aparecen tres botones físicos y un par de LEDs. Es perfecto para colocarlo en cualquier lugar ya que su diseño vertical ocupa muy poco y se adapta perfectamente al espacio.
La colocación del purificador no es determinante ya que gira sobre su propio eje y el movimiento de las lamas, hasta en tres posiciones, se adapta captando y dirigiendo el aire filtrado por todo el espacio.
Sobre su funcionamiento, hay que tener un aspecto en cuenta, y es el CADR, una unidad de medida que indica la cantidad de aire por metro cúbico/hora que un purificador es capaz de limpiar. Cuanto mayor es el número de CADR, mayor eficacia y capacidad tiene el purificador. En el caso del Mitsubishi Electric MA-E100R es de 612m3/h, lo que le sitúa como uno de los mayores de su categoría en el mercado.
Cercando un poco más la capacidad de actuación del purificador Mitsubishi Electric MA-E100R, es capaz de limpiar el aire de un espacio de 13 metros cuadrados en tan sólo seis minutos, haciéndolo pasar dos veces por los filtros. Es capaz de renovar el aire 21 veces en tan sólo una hora.
Una de las claves de las buenas prestaciones y rendimiento del purificador de Mitsubishi Electric MA-E100R son sus múltiples sensores de alta precisión repartidos por todo el equipo.
Uno de ellos es el sensor de presencia I-see sensor que mide su desempeño en función de la detección de personas que se encuentren en el espacio. La manera en la que lo hace es midiendo y redirigiendo el flujo teniendo en cuenta la cantidad de personas que hay. Además, ha sido desarrollado usando la Inteligencia Artificial que le permite incluso diferenciar entre personas o animales. En nuestro caso, en la oficina donde convivimos con dos perros que se pasean habitualmente, pudimos comprobar cómo adapta tanto la potencia como el flujo en cada momento.
Otro aspecto importante es que cambia el ángulo de salida del aire. De esta manera, cuando pasemos por delante del purificador, se regulará el ángulo de salida hasta los 75º para no incidir directamente sobre nadie.
El resto de sensores hace referencia a su capacidad para neutralizar los agentes patógenos. En este caso, se trata de dos sensores ópticos que detectan partículas de hasta 0,5μm, y un sensor electroquímico capaz de detectar malos olores y algunos gases inodoros. En modo automático, los sensores activan y desactivan el purificador para mantener limpio el ambiente de la estancia con el mínimo consumo eléctrico y sin que te percates.
Los purificadores son al final elementos muy sencillos: un ventilador que mueve el aire y un sistema de filtros que lo limpia. Cuando abrimos la parte frontal del purificador Mitsubishi Electric MA-E100R (pulsando las pestañas de la parte inferior), podemos acceder al sistema de filtrado, uno de los mejores y más avanzados del mercado. De fuera hacia dentro, el sistema de filtros se compone de:
La respuesta corta y directa es sí. Comprender y controlar los contaminantes comunes que habitan estos espacios cubiertos puede ayudar a reducir el riesgo de problemas de salud y ayudarnos a disfrutar de una mejor respiración. Como comentábamos antes, pasamos el 90% del tiempo en espacios interiores y, por término medio, en espacios interiores el aire está de dos a cinco veces más contaminado, por lo que tener un purificador de aire en casa, en la oficina o negocio es algo esencial para asegurar la salud de todos. Además, gracias a la democratización de este tipo de dispositivos, no es un desembolso económico enorme.
En cuanto al purificador de aire Mitsubishi Electric MA-E100R, es una de las mejores apuestas del mercado. La gran experiencia que tiene Mitsubishi Electric en este sector respalda por completo su compra. Además, una vez que lo instalemos en casa y empiece a funcionar, notaremos sus beneficios prácticamente desde el primer día. Si estás pensando en comprarte un purificador, para mejorar tu salud, es importante que apuestes por una marca de referencia. Además, puedes adquirirlo con 100€ de descuento si lo compras en la tienda online de Mitsubishi Electric antes del 31 de octubre con el cupón VUELTAALCOLE.
De interés: Trucos de Whatsapp Qué Xiaomi comprar Descargar música gratis para tus proyectos Instalar Windows 11 gratis iPhone 13 Ver Star+ gratis Ofertas Disney+ Cómo funciona Bizum Opiniones falsas en Amazon 127.0.0.1 Captura de pantalla en Windows Hubside Deep web Teoría de la evolución