Solamente tres puntos suspensivos y Fernan se batieron con el acertijo matemático; ya veremos lo que opina RARJ. Pero en el de creatividad sin números con palabras homónimas, dentro de un párrafo hubo un derroche de ingeniosidad y demostración de conocimientos.
Tres amigos viajan al país de los números y las letras.
a. Uno viaja en auto, otro en barco y otro en avión, ¿q uién llegará primero?
Respuesta: El que viaja en el barco , ya que tiene el menor dígito numerológico dn , tiene que vencer menos letras.
Hallemos los dn de cada palabra, para seleccionar el menor.
Auto=6; Barco= 5 y Avión= 9
Pero también podría ser el que viaja en avión, si le damos como interpretación la velocidad a la que se traslada.
Tres puntos suspensivos razonó bien, pero tuvo errores de cálculo en los dn de auto y barco.
b. Los tres amigos llevan consigo dos elementos en común, ¿cuáles son esos elementos ?
Respuesta: Las letras “ a ” y “ o ”.
La tres palabras tienen en común esas dos letras.
Felicitaciones para … y para Fernan.
c. El nombre de cada uno de ellos tiene al menos una coincidencia con el transporte que utilizan. ¿C ómo se llaman los tres amigos?
Felicitaciones para tres puntos suspensivos, que con creatividad y lógica llegó a esta respuesta.
En el apellido usaremos una combinación de las letras del transporte, y comodines.
Otra felicitación por su respuesta creativa fue esta de Fernan.
Coincidencia de nombres y transportes:
1- DN del transporte con DN del nombre:
2- Formando nombres con la inicial según su DN y que se hayan destacado en el medio de transporte:
Auto = 6 = F = Fernando (Alonso - F1)
Barco = 5 = E = Erik ( Stark - F1)
Avión = 9 = I = Ivanoff (Air Race )
Escriba un párrafo de no más de 50 palabras en que esté la misma palabra, la mayor cantidad de veces, con significados diferentes.
Recordemos que el inventado por mí tenía 5, y los reté a ustedes a llegar a 6.
“ Me encontré con Regla, como regla solía verla diariamente L e pregunté desde cuando no iba a Regla, con su precisión acostumbrada me dijo que si tomaba una regla de 12 pulgadas se equipararía con los meses en que no iba, y siempre evitando que tuviese la regla ” .
Cantidad de veces que aparece la palabra regla: 5
Varios llegaron a las 6 repeticiones de la palabra homónima escogida.
Estaba parado a la entrada del teatro. Había comprado las entradas pero había olvidado la hora de inicio de la entrada al concierto. Estaba sin trabajo y pensaba en cuánto habían disminuido sus entradas. Pasó la mano por las amplias entradas de su frente y emprendió el regreso, era ya bien entrada la noche.
Muy buena respuesta, aunque utilizó 54 palabras. Pero ese cienfueguero tiene suficiente cacumen para tumbar 4 o más palabras sin que su párrafo pierda calidad.
Hace unos años tuve una novia que era de la LISA, muy agraciada no era, más bien estaba LISA y por muy increíble que parezca se llamaba LISA, me invitó a comer y comimos LISA, y fuimos al cine la LISA, a ver una película sobre la mona LISA...
Planta que llegaste bien, doliéndote la planta de los pies de caminar, para aliviar toma te de planta verde, apúrate en hacerlo que la planta va a quitar la corriente y tenemos que recoger el hielo en la planta del agua. Luego planta las rosas.
La Mata, comunidad venezolana, tiene sapiencia para fundir menas sulfurosas y formar mata. Pero no sólo eso huele azufre en sus calles, porque COVID-19 también mata. Sin embargo, doctor Rondón tiene sembrada mata de sauco para combatirlo y distrae su mente jugando mata con naipes del compadre Mata.
Ayer vi en un Tele Centro Que en un Centro Deportivo Un pitcher que era muy vivo Lanzaba la recta al centro. El bateador que está dentro Del juego al bate se aferra, Da fly al centro. Así cierra El inning y el picher aquel Va para el dogao a leer: Viaje al centro de la tierra.
Sobre un colchón de HOJAS de una mata, escribí una carta. Afilé la HOJA del cuchillo para sacar punta al lápiz, pues al salir al patio se cerró la HOJA de la puerta y no pude entrar a buscar un bolígrafo. No tenía papel, cogí una HOJA de historia clínica. Había buscado la HOJA de ruta del carro estatal de mi marido , pero solo encontré la HOJA de cálculo EXCEL.
Como Maga no se puede estar alte r ando, que ya sufrió bastante con el contagio de Rodo, le di una ayudita en disminuir la cantidad de palabras del párrafo, si n que perdiera su esencia. De casi 100 la bajé a 70.
Muy creativa su respuesta y llegó a seis apariciones de la palabra.
Tomé mi "chivo" y activo Pedaleando recordé Que por un "chivo" aprobé Aunque por poco me "chivo". Doblé una esquina y esquivo A un "chivo" y a un carretón, Freno y luego del parón Me aliso el "chivo", asustado, Viendo que el socio apodado "El Chivo" estaba al timón. (La palabra chivo está 6 veces) 1-bicicleta 2-fraude 3-jodido 4-animal 5-barba 6-apodo
Ya estaba cuajada la masa(1), había pasado de ser ingredientes varios y separados a convertirse en una masa(2) amorfa, cuya masa(3) alcanzaba a complacer el gusto de F. Masa(4), el repostero de la dulcería “Masa(5) Cuajada” ubicada en la Plaza Masa de aquella Villa. Y mientras la observaba complacido y toqueteando la dura masa( 6) de las posaderas de la panadera, tarareaba “(…) que cosa fuera la masa(7) sin canteraaaa (…) dando guturales gruñidos con masa(8) de sonido endiablada que hacía que se deshojara la masa(9) forestal de aquel lugar, tal pareciera que La Masa(10) los bamboleara.
1- base de la elaboración de pan y dulces 2- material resultante de una mezcla 3- magnitud que expresa la cantidad de materia 4- apellido 5- nombre 6- carnes 7- colectivo, pueblo 8- técnica o textura musical 9- vegetación, selvas y bosques 10- Hulk , personaje de ficción
Palabra cabo: Rompían las olas en el cabo (1). Al cabo(2) del rato llegó el cabo(3) mascando un cabo(4) de tabaco, con un cabo(5) atado al c abo(6) de su cuchillo, un cabo(7 ) de vela en un a mano y en la otra dando cabo(8 ) a un perro, er a un esperpento de cabo a rabo(9 ).
1- península 2- tiempo 3- militar 4- parte pequeña, “mocho” 5- cuerda, soga 6- mango, asidero 7- arrastrar, halar 8- inicio, principio
Excelente, 9 veces, aunque con 66 palabras, y una ayudita mía.
Hubo otras de RARJ que a continuación comparto:
Ayer se corrió la bola Que había una bola de gente Jugando a la bola enfrente De la bodega "La Bola". Que el vestido de Carola Es de bola y que Tomá De la res, bola le da. Que un mecánico el martillo De bola usa y que un pillo Le dice a otro :_ ¡Que bolá !_. 1-rumor 2-cantidad 3-juego 4-nombre 5-tela 6-tipo de carne 7-tipo de herramienta 8-saludo
Excelente, 8 veces y con 55 palabras.
Un hombre muy alto vivía
En lo alto de Buena Vista
Vigilaba todo el día .
Una vez el hombre veía
Que se cometía un asalto
Y no lo pasó por alto,
Y al ladrón el alto dio ,
Siempre con su guardia en alto.
Excelente, 6 veces, con 51 palabras, y aludiendo a los CDR, que en esta semana celebraron 61 años de fundado.
Nos vemos el 4 de octubre, arribando al décimo mes del 2021.
Profesor de Matemática, técnicas de dirección y creatividad. Especialista en Gestión del Conocimiento y Desarrollo en GECYT-CITMA. Socio de Honor de la Sociedad Cubana de Matemática y Computación.
Correo (no será publicado):
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.
Bien por Fernan que acertó El acertijo del viaje, Él dentro del equipaje Hasta los números dio. El profesor nos retó Con un acertijo bueno, Interesante y de estreno Que consistia en escribir Un texto y hay que decir Que estaba en verdad ameno.
Pienso seguir utilizando ejercicios de conocimiento y creatividad literaria. También ponen a funcionar las neuronas y son amenos Pueden enviarme sus sugerencias.
Correo (no será publicado):
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.
Profesor de Matemática, técnicas de dirección y creatividad. Especialista en Gestión del Conocimiento y Desarrollo en GECYT-CITMA. Socio de Honor de la Sociedad Cubana de Matemática y Computación.