Carlos Martínez Barbero, técnico de Aguas de J. Huesa Water Technology
J. Huesa ha participado en un proyecto de economía circular para una multinacional referente en la fabricación de productos químicos que en su centro fabril emplea agua ultra pura en el proceso de elaboración de sus químicos. En su proceso productivo es necesario emplear agua desmineralizada que, en el caso que nos ocupa, se obtiene a través de una Planta de Tratamiento de Agua (PTA) compuesta por dos líneas de producción de agua que están provistas, cada una de ellas, por un equipo de ultrafiltración seguida de una ósmosis inversa y de un equipo EDI.
Nuestro cliente, muy comprometido con el desarrollo sostenible, quería reducir el consumo de agua para lo que buscaba un método de producción con una mayor compatibilidad ambiental. Puesto que el alto contenido en CO2 del rechazo de la EDI hacía inviable su introducción directa en la ósmosis inversa, era necesario instalar una planta de desgasificación de agua que permitiese recuperar los rechazos de las dos pilas de EDI, almacenándolos en el tanque de agua ultrafiltrada ubicado a la entrada de la ósmosis inversa.
Una vez conocidos los requerimientos de nuestro cliente y la dilatada experiencia del equipo técnico de nuestra compañía en el sector, J. Huesa presentó su mejor propuesta técnico – económica, consistente en la fabricación a medida, suministro, instalación y puesta en marcha de una planta contenerizada de desgasificación con capacidad de producción 11,4 m3/hora.
El objeto de la solución instalada es establecer una solución global a la eliminación del 90% del contenido de CO2 de un agua procedente del rechazo de un sistema de EDI, para su posterior reusó en un sistema de ultrafiltración.
Los datos de partida son los siguientes:
Procedencia del agua a tratar
Acumulación de agua bruta
Acumulación de agua tratada
Tanque de agua ultrafiltrada actual
La desgasificación es el proceso por el que se eliminan los gases disueltos en el agua. Para la elección del correcto tratamiento hay que tener en cuenta que hay gases que se disuelven en el agua, como es el caso del CO2 que forma carbonato cálcico; el efecto más común del CO2 disuelto en el agua es su acidificación y alta conductividad.
La desgasificación puede realizarse aplicando un proceso atmosférico, térmico o químico. También puede hacerse mediante el uso de membranas hidrófobas que eliminan el uso de productos químicos.
Teniendo en cuenta los objetivos técnicos del cliente y los objetivos generales del proyecto, el departamento técnico de J. Huesa ha optado por el uso de contactores de membrana que ofrecen un método limpio y eficiente en la eliminación de CO2, ya que la porosidad de 0,3 micras impide el contacto directo de aire – agua eliminando la posibilidad de introducir contaminantes al agua ya tratada mediante la ósmosis inversa.
El sistema instalado está provisto de los siguientes elementos:
Así mismo, el cuadro incluye un autómata lógico programable y una pantalla táctil para el manejo y configuración de la planta, y un rúter con conexión ethernet/4G para el control remoto del equipo desde cualquier ubicación. El equipo de Instrumentación y Control de J. Huesa ha diseñado el cuadro de control para que pueda ser integrado en el sistema SCADA del cliente.
Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.
Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales: Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.
Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo
Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net
Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net
He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos
Saint-Gobain Pam España, S.A.
Watts Industries Ibérica, S
“Las futuras regulaciones sobre microcontaminantes constituirán uno de los principales focos de atención de la industria farmacéutica en los próximos años”
Uno de los casos de éxito de Veolia en la industria papelera es la planta de Hinojosa Paper situada en Sarrià de Ter, Girona
“Todo el profesorado mantiene el compromiso de actualizar las materias que se incluyen en cada tema y, por tanto, las novedades industriales se van incorporando en estas actualizaciones”
© 2019 - Interempresas Media, S.L.U. - Grupo Nova Àgora