Tu tarjeta caduca el . Actualiza tus datos de pago para seguir siendo socio de elDiario.es. Tu apoyo aún es necesario.
Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es. Termina el proceso en solo unos minutos. Te necesitamos más que nunca.
Tus datos de pago son erróneos o incompletos. Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.es
Ander, lector y socio de eldiario.es, nos efectúa la siguiente pregunta en el texto de un correo electrónico: “hola; en la zona donde vivo, Alicante, el agua es muy dura, con mucho calcio, y parecer eso es malo para la salud. O al menos eso nos comentó una técnico que vino a proponernos instalar unos filtros para el agua en el chalé. En concreto nos dijo que las aguas duras [ricas en calcio y magnesio] pueden acabar provocando cálculos renales. ¿Qué hay de cierto en ello?”
¿Es peligrosa el agua del grifo, tal como asegura una web de la UNED?
Los cálculos renales, también llamados litiasis renal, nefrolitiasis o popularmente piedras en el riñón, son deposiciones y cristalizaciones de determinados compuestos, no siempre minerales, que se producen en el riñón, obturando las vías de expulsión de la orina y por tanto provocando cólicos renales, que conllevan un dolor espasmódico muy intenso, además de un cierto peligro de infección, e incluso muerte en personas con problemas de diabetes o con el sistema inmunitario deprimido.
Las infecciones se pueden producir porque los cálculos, que pueden tener ángulos cortantes, provocan heridas en los conductos urinarios que permiten la entrada de bacterias presentes en la orina. Por otro lado, si el cálculo no es excesivamente grande se suele expulsar por la vía urinaria de un modo más o menos doloroso, o bien se pueden aplicar diversas técnicas no invasivas, desde disolver químicamente el cálculo a romperlo con ultrasonidos, para facilitar su expulsión. Solo en casos de extremo tamaño se aplica cirugía.
Los principales cálculos pueden ser de cuatro tipos:
Las causas de los cálculos pueden ser muy variadas según el tipo de cálculo y se tiene poca certeza sobre cuáles son los factores desencadenantes exactos de cada uno. Para empezar, decirle a Ander que esté tranquilo porque en general el exceso de calcio en las aguas, si no supera determinados niveles fijados por las autoridades sanitarias, cosa que no ocurre en España, no produce ningún tipo de problema para la salud, tal como explicamos en Siete mitos sobre el agua del grifo que te sorprenderán.
Esto incluye, por descontado, a la promoción de los cálculos relacionados como el calcio, como explicaba el nutricionista Julio Basulto en este artículo, y haciendo referencia a un metaanálisis que concluía que no se ha comprobado una relación entre la ingesta de aguas duras y los cálculos renales, por lo que no se puede establecer causa y efecto.
Esto quiere decir que estadísticamente las personas que beben aguas duras no tienen más cálculos, si bien se recomienda a las personas propensas -que ya hayan sufrido cálculos- no abusar de estas aguas, como tampoco de los derivados lácteos y otros productos ricos en calcio. Más bien todos los indicadores parecen señalar a varios factores determinantes en la formación de los distintos cálculos:
En ConsumoClaro estamos centrados en informarte de aquello que te interesa y, por tanto, queremos abrir un canal para que puedas comunicarte con nosotros y orientarnos sobre tus preferencias. Si quieres que investiguemos o hablemos de algún tema en especial, puedes escribirnos a redaccion@consumoclaro.es
Más artículos de Jordi Sabaté @jsmuns
Lo más leído por los socios
Tics nerviosos, ¿cuándo aparecen y por qué?
Aragón cosechará casi un 60% menos de almendra esta campaña
UPN anuncia que quiere “liderar un proyecto sin ataduras”, pero no aclara si dentro de Navarra Suma
Les UCI d’un 40% dels hospitals valencians estan lliures de pacients amb Covid
La denunciant de Mónica Oltra acusa els advocats d’extrema dreta d’haver-la deixada “tirada” després d’aconseguir la seua dimissió
Més enllà del rescat marítim: la necessitat de sensibilitzar sobre les migracions i els drets humans
El precio en cada gasolinera este viernes: consulta la gasolina más barata de tu zona
La ola de calor en cada provincia: compara la temperatura de cada día con la media histórica
Griezmann y Aitana apoyan al niño víctima de bullying al que sus compañeros llamaron “gordo” en su cumpleaños
Sanidad elimina las últimas restricciones por la pandemia en los colegios
Feijóo reclama para el comienzo de curso lo contrario de lo que hicieron él mismo o Rajoy con los libros de texto
Última hora sobre la actualidad política, en directo
Feijóo dice que tuvo al apóstol de Santiago como "asesor" en su etapa como presidente de Galicia
Feijóo pide reabrir las centrales más contaminantes cuando España vuelve a ser exportadora neta de energía
Feijóo reclama para el comienzo de curso lo contrario de lo que hicieron él mismo o Rajoy con los libros de texto
El precio en cada gasolinera este viernes: consulta la gasolina más barata de tu zona
El apóstol Santiago debería escribir mejores frases para Feijóo
Este contenido está realizado por un anunciante y no interfiere en la información de eldiario.es.
Escapes involuntarios de orina en el adulto: cómo prevenirlos y tratarlos
Negocios más eficientes y rentables: así es la innovación empresarial
Cómo afrontar el alto coste de las terapias de enfermedades raras
Botellas de plástico y latas que se convierten en beneficios sociales y ambientales: así es RECICLOS
La importancia de cuidar tu piel en verano, más aún cuando eres paciente con cáncer
Necesitamos tu apoyo económico para hacer un periodismo riguroso y con valores sociales