¿Volveremos al botijo?

2022-09-17 08:38:56 By : Mr. Alan Xie

Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera. (Pablo Neruda)

La abuela está asustada. Cuando ella iba a trillar al campo hacía tanto calor como ahora y se pasaban todo el día al sol, pero tan sólo llevaban un botijo de agua para toda la familia “Y qué rica y fresca estaba”, me asegura. Los más pequeños eran los encargados de ir todos los días a la fuente a por ella. Ahora nos ve a todos acarreando pequeñas botellas de plástico por las que pagamos un dineral, cuando el grifo nos la ofrece en abundancia y casi gratis. No lo entiende.

Resulta difícil de explicar que en apenas 25 años los españoles hayamos pasado de beber exclusivamente agua de grifo a ser el sexto país del mundo que más agua embotellada consume, 5.500 millones de litros al año. Máxime si se tiene en cuenta que la calidad de ese líquido elemento de marca suele ser similar a la de las cañerías, pero su precio resulta 300 veces mayor.

En realidad el agua embotellada no vale nada. Más del 90% del precio se lo lleva el embotellado, el transporte, la distribución y la publicidad. Y para producir esos 2,7 millones de toneladas de botellas de plástico anuales que apenas reciclamos y tardan casi mil años en degradarse es necesario consumir millones de litros de petróleo. El mismo oro negro que está destruyendo las playas paradisíacas de Florida, donde la gente bebe compulsivamente aguas traídas de países remotos cuya población local no tiene garantizado el acceso a agua potable.

No se trata de volver al botijo pero ¿por qué no podemos volver al agua de grifo? ¿Por qué no optar por filtros para reducir el mal sabor? ¿Por qué no rescatar del armario las viejas cantimploras o reciclar botellas? ¿Por qué no pedirla en los restaurantes? Es verdad, resulta cutre. Y además, no vamos a estropearle el negocio a las grandes multinacionales de la alimentación, con el calor que hace. —

**Comparte con tus amigos este post:

Tags: agua, botellas, botijo, contaminacion, pet, petroleo, sequia | Almacenado en: Consumo, Salud

Desde que tengo un sistema de osmosis (100 euros en una empresa de venta de sanitarios), me he olvidado del agua embotellada. La verdad, es que llenada una botella de agua de marca con osmosis y puesta al lado (en la nevera) a una botella de la de marca ‘a medias’, la doy a probar y no saben encontrar la diferencia… El cambio de filtros (anual), he contado que me costará unos 25 euros (aprox).

¡Más que recomendado! ¡Por economía y por ecología!

Si, ojala, pero es imposible, por lo menos en mi zona (Moral de Calatrava, Ciudad Real) el agua del grifo no sirve ni para cocinar, incluso apesta y sale siempre color amarillenta, da asco hasta labarse los dientes o ducharse y encima tiene un precio de los mas caros de España, no se como andara por otras zonas, pero esto es una vergüenza.

Juan, tu te » labas » los dientes? no me extaña que se te queden amarillos

El grifo… si te digo que lleva Calcio, porque los crios no beben leche, Fluor, porque no se lavan los dientes, restos de residuos a saber lo que es, más todo lo demás, dirás «esto es la edad media!». Pues sí.

DONDE EL AGUA NO TENGA CAL, VALE. DONDE TENGA CAL EN ABUNDANCIA, HABÉIS VISTO COMO QUEDAN LOS GRIFOS, LAS CAÑERIAS Y LOS TROZOS DE CAL QUE SE QUEDA EN EL FILTRO, PUES TODO ESO LO TIENEN QUE FILTRAR LOS RIÑONES, ¿CREÉIS QUE LE VIENEN BIEN A LOS RIÑONES?. LOS SISTEMAS DE OSMOSIS DE 100 EUROS NO VALEN PARA NADA SI QUIERES UNO BUENO HAY QUE GASTARSE BASTANTE MAS PASTA DE LA QUE OS IMAGINÁIS.

pues aqui en Madriz en todos los restaurantes te dan una jarra de agua de grifo con hielo bien fresquita cuando la pides…

¿Que por qué bebo agua embotellada y no del grifo? Pues porque la del grifo produce unas diarreas de infarto. Y la opción del filtro no vale (ya probé una temporada) porque en mi zona el recambio que debería durar un año no dura ni dos meses.

Durante 4 veranos he sido peon de obra civil, y siempre nos asegurabamos de tener un botijo a mano, en la sombra, pero fuera del coche, porque si no se calienta muy rapido. Con lo bueno que sabe el agua fresquita cogida de la fuente, o de la mangera de una obra. Del grifo si esta fresca no sabe mala, pero en cuanto se templa… Ahora, en la gran ciudad, no hay fuentes, solo quedan grifos, que los habitantes dicen que es la mejor agua de todo el pais, pero a mí no me gusta, y eso que viene de los embalses de mi tierra natal. Pero siempre he bebido agua de manantiales (sí, es costumbre en mi familia ir a por agua a la fuente y meterla en garrafas para que dure varios dias), y eso no tiene precio, quizá por eso consuma más agua de plástico que de cañería. La semana pasada compramos una jarra, de plástico, pero con filtros, y parece que sí que sabe un poco mejor el agua, aunque el sabor del agua de la fuente sigue estando a otra calidad superior.

Teneis suerte que podeis beber mierda todavía. Pero seguid votando PP+SOE y si Dios quiere… ni eso.

Desde que una vez vi como quedo el filtro solo bebo del grifo si no puedo remediarlo.

Mis preferencias son agua, cerveza y si no tengo las anteriores opciones uso el grifo.

Por cierto, en el filtro habian heces y olia a eso mismo.

Que por qué bebemos agua embotellada a pesar de saber lo contaminante de nuestra elección?

Porque en Barcelona hasta un 8% de los consumidores bebe agua que supera el nivel de trihalometanos, un compuesto químico cancerígeno que también está presente en otras ciudades españolas.

Un informe presentado por de la Agencia de Salud Pública de Barcelona titulado “La salud en Barcelona 2006”, muestra que se han detectado hasta 156,6 microgramos por litro de esta sustancia cancerígena generada por la potabilización del agua cuando ésta se capta de los ríos. Hay que tener en cuenta que el consumo de esta sustancia durante 20 años produce irremediablemente problemas de salud y el cáncer es uno de ellos.

¿Queréis más razones?

Vivimos en ciudades densamente pobladas con sistemas de distribución de agua creados y en funcionamiento desde el siglo pasado! Pero no porque no sean perfectos vamos a contaminar el planeta embotellando agua filtrada en plastico!

Joder! No podemos ser tan irracionales!!!

También tenemos que respirar aire y comer… y todo procede del mismo planeta!

No podemos seguir contaminando así, solo pq hay elementos cancerígenos en el agua (mas de una cosa que ingerimos la tiene, y hasta pagamos por ello seguro!)

Hay q pensar de manera integral, no solo en nuestros pequeños miedos, caprichos e inseguridades.

en la mayoria de las grandes ciudades, Madrid, Barcelona o Sevilla el agua del grifo es bastante buena y además el botijo la enfría así que apoyo tu idea!!!

En casa de mis padres, en el pueblo, que les viene de las montañas el agua esta buena aunque yo este acostumbrado a la font vella y ahi se bebe del grifo pero cuando vuelvo a casa, en Cornella de Llobregat (por el rio) buff… aqui ni el perro se bebe el agua del grifo, que asco!

las cañerias? el rio? la potabilizadora? lo que sea, pero da asco.

vamos a ver , lo primero , no se utiliza el botijo por no cargar con el , el botijo es bueno pora ciertas situaciones no para visitar el louvre o el prado , el botijo tiene un funcionamiento , es por eso que mantiene el agua fresca . los botijos son porosos , por eso no suelen llevar esmalte , aunque algunos los esmaltan , pero son para decorar , son porosos y dejan tanspirar la humedad que con el calor se evapora y esta evaporacion produce frio que es lo que hace que el agua este fresca es el mismo principio que el sudor . cosa que no pueden hacer los botellines de agua por que el plastico es impermeable . dicho esto yo recomiendo tener en casa un botijo para que no se pierda la trdicion y por que es bonito , vivan los botijos

Pues por el simple hecho de que he cogido varias gastroenteritis gracias al agua del grifo, mira tu por donde, la única que tolero y he tolerado toda mi vida ha sido la de mi pueblo, pero hace años que me he mudado, siendo esta la causa por la que me gasto 0,17 € en cada 1,5 litros, vamos, tirando por lo largo unos 4 € al mes, ya ves tú, mas barato que los medicamentos y las dietas blandas……y mas saludable.

El agua de la nevera esta mas freca que la del botijo y la cocacola en botijo no sabe igual pero la idea no es mala

Yo tambien tengo un filtro de osmosis, el fin de semana pasado cambie los filtros. El de sedimentos que es blanco, lo saque marron de la tierra en suspension que lleva el agua. El agua del grifo es la peor que hay.

El botijo se sigue usando en muchos sititos para mantener el agua fría, pero eso es independiente de la calidad del agua, si es del grifo, o de un glaciar de la Patagonia .

me gasto 0,17 € en cada 1,5 litros ??? que suerte. Vente a Canarias y te vuelves pobre solo por tomar agua embotellada y no hablo de grandes marcas. El agua de grifo no se puede tomar y en muchos municipios no sirve ni para cocinar. Eso si, te puedes ahorrar la lejia ya que lleva un porcentaje de cloro tan alto que hasta la ropa de color se vuelve de un blanco impecable.

Yo, en Gran Canaria, me pasé al agua del botijo (aquí porrón) desde hace tiempo. Tengo uno de arcilla roja y otro de caolín (blanca). Dá igual: está riquísima.

pues en mi casa de toda la vida e agua de grifo..en botellitas de agua q alguna ocasión hemos tenido q comprar y q se rellenan,cada mienbro de la familia ,la suya…y ni estamos enfermos,ni menos guapos q los q se gastan el dinero en agua,absurdo..eso sí …un poco más ricos y sintiendonos más ecológicos,tb…

Pues yo no he dejado de usar el botijo para beber, y ya son muchos los años en los q lo llevo usando …

Yo puse el osmotic y desde entonces pocas botellas de plástico entran en mi casa. Se lo recomiendo a todo el mundo. Nunca te quedarás sin agua en casa, solo hay que abrir el grifo. Y de paso ahorras en agua, en cargarla hasta casa y reduces el consumo de plástico.

Pues en la zona que vivo de Barcelona el agua es bastante mala y siempre «aguas para arriba, aguas para abajo» hasta que un amigo me recomendo «la Brita». Estoy encantado, tengo que decir que quizas el agua del grifo se ha mejorado pero con la Brita, es fantastico y yo lo alargo un poco más que el mes «tranquilamente mes y medio» y te olvidas de garrafas y botellas… Era un auténtico coñazo!!! Ahora solo compro en el super aparte de los filtros de la Brita, mucha birra, jejejej… Salu2.

para el que no lo sepa el aparato de osmosis tira 5 litros de agua por cada litro de agua que te bebes, sino para que tiene una salida al desague, y eso no lo dicen los tecnicos que te lo instalan por que sino no lo venden

yo siempre ha bebido agua del grifo …………

Yo ya estoy buscando uno para este verano… Dime tú, qué cacharro enfría mejor sin consumo de electricidad, y la enfría a su temperatura ideal para el consumo humano.

Hasta hace no mucho en la heladería de mi playa tenían varios botijos para los clientes… El agua estaba riquísima.

The lectura Kid y tu un retrasado mental profundo ( que usa diferentes nicks, por ejemplo el de Juan, y se dedica a poner toda su ortografia correctamente, hasta que la pifia y escribe » labarse » con B de BURRO ) de lo que se denota que eres otro Troll Cateto De la Meseta Chupa Cabras

En casa usamos una Brita porque estábamos cansados de llenar el coche con garrafas llenadas en el manantial. Ni por ecología, ni por ahorro, sólo por comodidad y por no agrandar la cuenta de resultados de las multinacionales que venden el agua filtrada como de manantial de las altas cumbres blancas.

Y lo más importante……….Debido a las caracterísiticas del material del botijo, su porosidad permite que se produzca un fenómeno físico de pérdida de calor y por tanto enfriamiento del agua en su interior, cosa que no pueden las botellas de plástico. Por tanto, y ya que hablamos de ciencia, no entiendo como en las Universidades no existe un botijo en cada alféizar de una ventana.

Se llama capitalismo. Se llama «la capita de Titanlux y a ganar dinero» Y el botijo es la ostia termodinámicamente hablando, será difícil inventar algo tan simple y potente como el botijo.

En Madrid, hay que ser estúpido para beber agua embotellada.

Por cierto, para gourmets del agua que no tengan posibilidad de salir del casco urbano, en el Parque del Oeste hay un manantial de agua pura que lleva funcionando toda la vida, siempre hay vecinos con garrafas cogiendo agua. Yo la he probado y es un lujo. Aparte de que el lugar está en una umbría de cesped rodeada de arboles. El mejor sitio para tumbarse a leer un libro o con l@s n@vi@s y sobrevivir a una tarde de verano en Madrid sin gastarse un euro. Si alguien está interesado le pongo la dirección exacta en el Google Maps.

YO NUNCA HE DEJADO DE USARLO. SOIS VOSOTROS LOS CATETOS DE CIUDAD LOS QUE CADA DÍA CAMBIAIS COSTUMBRES SANAS Y DE TODA LA VIDA POR GILIPOYECES QUE OS ILUSTRAN AL 100%.

pues será el agua insipida, pero la viladrau esta mas buena que la del grifo debo ser yo rarito y solo darme cuenta qu ela del grifo esta malisima aun siendo insipida

¿Que si volveremos?. Echa un vistazo en el siguiente enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=kf0Gb-xKZrA

Si se opta por filtros que de verdad funcionen, por mi perfecto, el problema es que el agua del grifo, al menos en Malaga, es imposible de beber.

Lo que más me gusta del botijo es el pitorro que me recuerda a una cosa muy rica.

ESO VA SER LO UNICO QUE SE PODRAN LLEVAR A LA PLAYA MUCHOS ESPAÑOLES!!

En mi ciudad había decenas de manantiales-fuentes. Ahora sólo quedan dos con su pilón para las bestias. Dicen que es «agua no tratada». El agua del grifo ya la quisieran ciudades grandes, pero echo en falta las fuentes. Por eso vaya donde vaya bebo de todas las fuentes «sin tratar» y no he pillado una diarrea desde hace treinta años.

Tu blog es el mejor.Tu consejo es muy bueno,pues un buen trago de agua fresca en un botijo es la mejor solucion para el calor.

El agua es muy buena pero algo tendra que hasta los curas la bendicen.Yo siempre bebo agua clarita del grifo y sigo los consejos de cj.

Maria de la O hace bien beber agua embotellada y se gasta sus dineros.Hay democracia y buena cartera

Si estás en La Palma puedes beber agua del grifo, la llave como le dicen ahí, prueba a beber agua del grifo en Las Palmas.

Lógicamente Lola, cuando hablo de agua me refiero a AGUA. Lo que sale del grifo en Las Palmas no merece tal calificativo.

Mi abuela tenía también un botijo, el sabor del agua es especial bebida del botijo. Saludines

¿Donde puedo comprarme un buen botijo?¿Me dejaran meterlo en el avion?

Hola a todo el mundo, os invito a ver este enlace. Sobre las consecuencias de nuestro consumo de agua, y como este gesto insignificante puede tener consecuencias muy graves en el tercer mundo. A mi me ha servido para pensar y reflexionar.

https://www.youtube.com/watch?v=DAV8gE4IIek&feature=player_embedded

¿Qué os parece? Me interesarían vuestras reflexiones.

Un saludo, y hasta pronto.

Yo hace años que he vuelto a beber agua del grifo y sigo viva. Si la dejo reposar unas horas se le va el mal sabor que tiene a veces y problema solucionado. Me preocupa más el impacto medioambiental de las envasadoras, los residuos y el lavado de cerebro que nos hacen las empresas para consumir. El agua del grifo es gratis!! Un video muy interesante que explica todo esto:

https://www.youtube.com/watch?v=Se12y9hSOM0&feature=player_embedded

Los comentarios están cerrados.

Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual. Asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.